No sólo conviene entender las previaturas desde el comienzo de la carrera sino que el tema va cobrando mayor complejidad a medida que el estudiante avanza.
Primero, ¿que es una previa? Es un reglamento que exige la aprobación de uno o más cursos o exámenes para poder anotarse en otro curso o en un examen. La manera más sistemática de averiguar las previas es usar la página de las bedelías universitarias http://www.bedelias.edu.uy . Arriba a la izquierda hay un botón menú. Hacemos clic en ese botón y se despliega una lista. Selecionamos "Planes de Estudio / Previas". Abajo hay un banner que dice "Tecnología y Ciencias de la Naturaleza" y al hacer clic en él aparece una lista. Hacemos clic en "FING- Facultad de Ingenería" Aparece una larga lista de planes de estudio relacionados con Ingeniería.
Algunos de los items que aparecen son:
Agrimensura -
Ingeniería Civil -
Ingeniería de Alimentos -
Ingeniería de Producción-
Ingeniería Eléctrica -
Ingeniería en Computación -
Ingeniería Industrial Mecánica -
Ingeniería Naval.
Supondremos, para dar un ejemplo, que el interesado estudia Ingeniería Eléctrica. Hacemos clic en el disco celeste a la izquierda de "Ingeniería Eléctrica" y aparece una lista de planes de estudio. El que está vigente es es el plan 1997. Hacemos clic en el ícono verde a la derecha del "Plan 1997" y aparece una nueva pantalla. A la derecha de esta pantalla vemos un botón amarillo que dice "Sistema de previaturas". Hacemos clic en él y aparece una larga lista de materias, que ocupa varias páginas. Elegimos averiguar sobre "CALCULO DIF. E INT. EN VARIAS VARIABLES". Es fundamental observar que hay dos líneas que se refieren una, a las previaturas de curso y la otra a previaturas de examen. Hacemos clic en la que dice "Curso". Debería aparece una pantalla como esta:
Supondremos, para dar un ejemplo, que el interesado estudia Ingeniería Eléctrica. Hacemos clic en el disco celeste a la izquierda de "Ingeniería Eléctrica" y aparece una lista de planes de estudio. El que está vigente es es el plan 1997. Hacemos clic en el ícono verde a la derecha del "Plan 1997" y aparece una nueva pantalla. A la derecha de esta pantalla vemos un botón amarillo que dice "Sistema de previaturas". Hacemos clic en él y aparece una larga lista de materias, que ocupa varias páginas. Elegimos averiguar sobre "CALCULO DIF. E INT. EN VARIAS VARIABLES". Es fundamental observar que hay dos líneas que se refieren una, a las previaturas de curso y la otra a previaturas de examen. Hacemos clic en la que dice "Curso". Debería aparece una pantalla como esta:
El significado no es demasiado complejo. No hay que tener aprobada una materia equivalente y hay que tener aprobada por exoneración o examen Cálculo en 1 variable.
Por último vamos a ver un caso complejo: las previaturas de el curso de Física 3.
Para poder cursar Física 3 se necesita:
No tener aprobada una materia equivalente.
Física 1 aprobada o el curso de Física 1 y el de Física 2 aprobados.